
Alianzas para el Desarrollo Económico y Social (ALIDES), Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT-IMSERSO) e Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). ¡Pregúntame sobre accesibilidad y ayudas técnicas! IMERSO. 2005. 408 p.

Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Prevención de riesgos psicosociales y estrés laboral en la práctica.
Accesible en http://www.ucm.es/

BWC 's Division of Safety & Hygiene. Ergonomics Best Practices for Extended-Care Facilities. Ohio Bureau of workers compensation. 2002. 11 p.

Comisión Europea. Guía del estrés relacionado con el trabajo-¿la sal de la vida o el beso de la muerte?. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2000.
Versión completa

Díaz, R.; Aceituno, P. Residencias para personas mayores en España (guía 2004). Madrid: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), 2004, 1423 p.

Dul, J.; Weerdmeester, B.A. Ergonomics for beginners. 9ª ed. London: Taylor & Francis, 1993, 133 p.

Eastman Kodak Company. The Ergonomics Group and Human Factors Section. Ergonomic design for people at work. Volume 1. New York: Van Nostrand Reinhold, 1983, 406 p.

Eastman Kodak Company. The Ergonomics Group and Human Factors Section. Ergonomic design for people at work. Volume 2. New York: Van Nostrand Reinhold, 1983, 603 p.

Ergofi/IBV Evaluación del Puesto de Oficinas INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA (IBV). 2000

Feletto, M.; Graze, W. A back injury prevention guide for health care providers. Cal/OSHA Consultation Service, Education and Training Unit, Sacramento, CA. 46 p.

Fundación Europea para la mejora de las condiciones de vida y trabajo. Estrés en el trabajo: causas, efectos y prevención: guía para pequeñas y medianas empresas. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 1995.

IBV. PresGer/IBV. Sistema para la prescripción y elaboración e pliegos de compra de mobiliario geriátrico.

INSHT. Nota Técnica de Prevención 275: Carga mental en el trabajo hospitalario: Guía para su valoración. Madrid. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 1991, 11 p.

INSHT. Nota Técnica de Prevención 702: El proceso de evaluación de los factores psicosociales. Madrid. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2006, 11 p.

INSHT. Nota Técnica de Prevención NTP 703: El método COPSOQ (ISTAS21, PSQCAT21) de evaluación de riesgos psicosociales. Madrid. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2006, 11 p.

Moncada, S.; Llorens, C.; Kristensen, T.S. Manual para la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo (método istas21). Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. 2004, 181 p.

Nelson, A. (ed). Patient Care Ergonomics Resource Guide: Safe Patient Handling and Movement. Patient Safety Center of Inquiry (Tampa, FL), Veterans Health Administration, Department of Defense, 2003, 189 p.

Nogareda, S. y otros técnicos del INSHT. Ergonomía. 4ª ed. Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2003, 320 p.

OIT. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo (Volumen II. Parte V. Factores psicosociales y de organización.). Organización Internacional del Trabajo.

OIT. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo (Volumen IV. Capítulo 97: Centros y servicios de asistencia sanitaria). Organización Internacional del Trabajo.

OSH. Back in Care - Preventing back pain and back injuries in caregivers. OSH - Department of Labour Te Tari Mahi. 1993, 8 p.

OSH. Back in Care- Preventing Musculoskeletal Injuries in Staff in Hospitals and Residential Care Facilities. OSH - Department of Labour Te Tari Mahi. 1993, 83 p.

OSHA. Guidelines for Nursing Homes - Ergonomics for the Prevention of Musculoskeletal Disorders. OSHA - Occupational Safety and Health Administration. 38 p.

Page, A.; García-Molina, C.; Moraga, R.; Tortosa, L.; Verde, V. Guía de recomendaciones para el diseño de mobiliario ergonómico. Valencia: Instituto de Biomecánica de Valencia. 1992, 187 p.

Page, A.; Tortosa, L.; Poveda, R.; Küster, A.; López, F.; Ferreras, A. Guía de recomendaciones para el diseño y la selección de mobiliario para personas mayores. Valencia: Instituto de Biomecánica de Valencia. 1995, 94 p.

Pinilla, J.; López. R.; Cantero, R. Lesiones músculo-esqueléticas de espalda, columna vertebral y extremidades. Su incidencia en la mujer trabajadora. Auxiliares de clínica, centros de rehabilitación y residencias de tercera edad. UGT Canarias / Instituto Canario de Salud Laboral, 2003, 115 p.

Porcar, R.; Page, A.; Küster, A.; Catálogo valorado de mobiliario para personas mayores: butacas, mesillas de noche, camas. Valencia: Instituto de Biomecánica de Valencia. 1999, 168 p.

Tortosa, L.; Ferreras, A.; García-Molina, C.; Chirivella, C; Page, A. ErgoDis/IBV. Método de adaptación de Puestos de Trabajo para Personas con Discapacidad. Valencia. Instituto de Biomecánica de Valencia. 1999. 157 p.

Tortosa, L.; García-Molina, C.; Page, A.; Ferreras, A. ErgoDis/IBV. Método de adaptación de Puestos de Trabajo para Personas con Discapacidad. Valencia. Instituto de Biomecánica de Valencia. 1999, 203 p.

Tortosa, L.; Page, A.; Ferreras, A.; Verde, J., Küster, A., Porcar, R., Poveda, R., López, F. Guía de recomendaciones para el diseño y la selección de mobiliario de oficina para usuarios en silla de ruedas. IMSERSO: Documentos Técnicos. 1995.